El pasado lunes 6 de julio se realizó la tercera sesión de “Arica Digital”, instancia organizada por el Departamento de Fomento Social y Emprendimiento de la Municipalidad de Arica, IMA, y Turingo.

El objetivo de estas sesiones es promover el desarrollo comercial y tecnológico en Arica, transformándolo en un verdadero polo digital del norte de Chile.

En cada una de estas sesiones -que serán inicialmente cuatro- se han presentado expertas y expertos de Chile y otros países con experiencia en innovación, reorganización de negocios, inteligencia artificial y emprendimiento.

Esto con el fin de compartir experiencias, ideas, y buenas prácticas en torno a la transformación digital.

La experiencia de Araucanía Digital

Durante el tercer encuentro Alejandra Jaramillo, experta en transformación digital, y quien ha sido parte de Araucanía Digital (programa que busca acelerar el progreso de la industria TI en la Araucanía de forma integral), expuso su experiencia en dicho programa, dando consejos para que en Arica se pueda seguir el mismo camino.

“En nuestro caso, fuimos derribando mitos, como por ejemplo, que en la región no existían profesionales digitales. Y sí tenemos un montón de talentos dispuestos a trabajar”, dijo.

Agregó, además que uno de los pasos más importantes para la digitalización regional es “definir estrategias de acuerdo a la geografía que se tiene”.

Posteriormente Juanjo Gutiérrez, experto en innovación, emprendimiento y creatividad, expuso sobre la importancia de generar una comunidad colaborativa que impulse este desarrollo regional, en la que se creen lazos  basados en reconocimiento y confianza.

“En este sentido, es súper importante lo que hace Turingo al generar sus comunidades en Telegram o Whatsapp. Hace que la gente se conozca, sepa quién es quién en el ecosistema, y en base a eso nacen opciones de colaboración”, destacó Juanjo Gutiérrez.

Para finalizar Iván Vera, fundador de Turingo, también resaltó las conexiones y participación que se están generando en la “comunidad Turingo”.

“Esta nueva comunidad global que hemos creado, y que se compone de personas de más de 150 países del mundo, puede ayuda a esta nueva comunidad regional en Arica a fortalecerse y crecer”, dijo.

La última sesión de esta serie de encuentros virtuales se realizará el lunes 13 de julio por la plataforma Zoom.