“La innovación es una disciplina y se aprende en gerundio”. 

Con esa frase Iván Vera, director de Turingo y que además tiene una vasta experiencia en el ecosistema de emprendimiento e innovación en Chile (también es socio director de Magical Startups e INNSPIRAL) dio inicio a la séptima versión del Digital Summit, instancia organizada por la aceleradora de negocios digitales Magical Startups.

El evento, realizado el 15 de enero en el centro de eventos Centroparque tuvo como foco analizar y proyectar cómo abordar las nuevas tecnologías y negocios digitales para promover el bien común.

Dado el impacto inmediato del estallido social en Chile, el summit desarrolló temas como “Tecnologías para el Bien Común” (Technology for Social Good), tendencia mundial que están siguiendo muchos nuevos negocios en el mundo, orientada al desarrollo de tecnología de punta centrada en los seres humanos y en beneficio de la sociedad.

De hecho, Iván Vera resaltó frente a los más de 1.500 asistentes al summit que Turingo “que es una especie de netflix de educación en innovación”, tiene como foco ayudar a todas aquellas personas que quieran generar cambios positivos desde sus PYMEs, emprendimientos o proyectos”.

Con respecto a la importancia de innovar en este contexto, Iván Vera expresó que “equivocarse y fallar está siempre permitido. Lo que NO está permitido es no aprender de los fallos”

El Digital Summit 2020 contó con destacados exponentes de la industria mundial, entre ellos, Mona Sloan, socióloga experta en Inteligencia Artificial y Ética, y Profesora Adjunta y miembro del Instituto de Conocimiento Público (IPK) de la Universidad de Nueva York (NYU); Jeremy Hull, Vicepresidente de Innovación de iProspect, agencia de marketing global con foco en el comportamiento del consumidor, que impulsa el rendimiento digital de algunas de las marcas más relevantes del mundo; Karim Pichara, Co-fundador y CTO de NotCo, startup chilena líder en foodtech, que reinventa los alimentos de origen animal utilizando solo plantas; y Gabriel Monroy, cofundador de Colektia, plataforma que optimiza la gestión de la cobranza e interacciones masivas basada en Inteligencia Artificial.

Fuente: INNSPIRAL.COM