El emprendedor Cristian Bustos, CEO de Beeok.cl y Better.cl, alcanzó un hito histórico: Levantar 60 millones de pesos de capital en Magical Startups para su startup Beeok.

Esto lo logró gracias a sus más de 20 años en el ecosistema de innovación y emprendimiento chilenos, y al impulso ganado tras haber cursado “La disciplina de la innovación”, de Turingo.

En Turingo les contamos su historia.

Cristián, ¿Cómo nace Beeok?

C: Beeok nace el año 2019 como un Spinoff al interior de Better. Nace con el propósito de hacer simple y rápido procesos que hasta entonces se tenía asumido debían ser lentos, complejos y costosos. Esto es, que una empresa pueda identificar, actualizar y evaluar su cumplimento normativo en materias de medio ambiente, salud y seguridad ocupacional. 

Cristián Bustos presentando el el primer Pitch Day de Turingo.

Luego de hacer el curso “Disciplina de la Innovación” de Turingo, participé del primer Pitch Day presentando beeok.cl. En ese momento era un emprendimiento al interior de la empresa better.cl Con lo aprendido en el curso, más el feedback del Pitch Day, tomé la decisión de tratar Beeok como un spinoff y comenzar el proceso de separarlo de la empresa madre.

¿Cuáles han sido los principales obstáculos y aprendizajes iniciales en Beeok?

C: Beeok es producto de más de 20 años de experiencia profesional que ahora se encuentra empaquetada y digitalizada en forma de Software. Algunos de los obstáculos han sido conformar el equipo y tecnología apropiada, establecer el modelo de comercialización requerido, identificar lo que es y no es escalable del negocio.

De los aprendizajes, destacaría no dejar de soñar, estudiar y aprender, invertir y correr riesgos.   

¿Y los principales logros? ¿Qué se viene para el 2020?

C: Tomada la decisión de hacer Beeok un spin off, constituí y puse en marcha la nueva empresa, y en pocos meses logramos contratos por más de 120 millones de pesos, lo que me convenció de que es un negocio de alto potencial de escalamiento e impacto global que debía crecer libre de la otra empresa. 

Los principales logros han sido superar las 50 empresas usuarias de nuestro software, y nuestro primer contrato en Perú.  Para el 2020 vamos a desarrollar nuestra red de distribuidores en Chile, Perú y Colombia, así como dotar a Beeok de nuevas y poderosas herramientas. 

¿Qué le aconsejarías a un emprendedor NO hacer jamás?

C: Creo que emprender es hacer, el emprendedor se hace en gerundio y justamente no le podría límites, salvo aspectos éticos y legales. 

¿Qué aconsejarías hacer sí o sí?

C: Emprender sostenible desde el inicio. Poner la sostenibilidad en el centro del modelo de negocio, y no olvidar que…»Para abrir nuevos caminos hay que innovar, experimentar, crecer, correr riesgos, romper paradigmas, equivocarse… y divertirse.»

¿Cuál ha sido el rol de Turingo en el desarrollo de tus proyectos? ¿De qué forma «La Disciplina de la innovación» te ha guiado a las mejores prácticas en tus negocios y proyectos?

C: Turingo ha sido fundamental por muchas razones. Primero le dio un marco y forma de trabajo a mi proceso de innovación, me entregó acceso a conocimiento, experiencia, contactos y un ecosistema que busca -al igual que yo- contribuir desde la innovación a resolver los miles de problemas resignados con los que nuestra humanidad convive y de los que tenemos que hacernos cargo.